En el complejo mundo financiero, la salud de tu score crediticio es crucial para acceder a préstamos, tarjetas de crédito y otros servicios financieros.
En este artículo, exploraremos detalladamente las acciones que pueden perjudicar tu puntaje crediticio y cómo evitar caer en estas trampas financieras.
1. Consumir todo el Límite de tu Tarjeta de Crédito:
Uno de los errores más comunes es consumir casi la totalidad del límite de tu tarjeta de crédito.
Lo ideal es no sobrepasar el 50% del límite; consumir entre un 20% y un 35% es aún mejor.
Mantener un bajo porcentaje de utilización de tu limite de crédito demuestra responsabilidad y puede impactar positivamente en tu score crediticio.
2. Tener Muchas tarjetas de crédito:
Otro error frecuente es tener un exceso de tarjetas de crédito. Cada tarjeta representa una línea de crédito, y acumular demasiadas puede señalar a los prestamistas un riesgo potencial.
Es aconsejable tener solo las tarjetas necesarias y cerrar aquellas que no utilizas, evitando así la tentación de incurrir en gastos innecesarios.
3. Pagos tardíos:
No pagar a tiempo es un factor significativo que afecta negativamente tu score crediticio.
Los retrasos en los pagos de tarjetas de crédito u otros productos financieros son registrados por las instituciones y pueden tener consecuencias a largo plazo.
Establece recordatorios o configura pagos automáticos para evitar este problema.
4. Consulta frecuente del puntaje de crédito:
Existe un mito en torno a la frecuencia de consulta del puntaje de crédito.
Aunque algunas personas sugieren revisar tu score con regularidad, lo ideal es hacerlo cada seis meses o anualmente.
Consultar con demasiada frecuencia puede interpretarse como un signo de inestabilidad financiera, impactando negativamente en tu score.
5. Cierre de tarjetas de crédito:
Contrario a la creencia popular, cancelar una tarjeta de crédito puede afectar tu score crediticio.
Esto se debe a que reducir la cantidad de productos crediticios disponibles disminuye tu historial crediticio.
Mantén las tarjetas abiertas, incluso si no las utilizas, para mantener un historial crediticio sólido.
6. Solicitud simultánea de préstamos y tarjetas de crédito:
Buscar múltiples préstamos o tarjetas de crédito al mismo tiempo puede enviar señales de alerta a los prestamistas.
Esto se traduce en una disminución de tu score crediticio. Planifica tus solicitudes y evita pedir crédito innecesario, enfocándote en mantener una buena salud financiera.
EN CONCLUSIÓN
Tu score crediticio es una herramienta esencial en el mundo financiero, y comprender las acciones que pueden perjudicarlo es clave para mantener una salud financiera sólida.
Evitar consumir el límite de tu tarjeta, gestionar sabiamente el número de tarjetas, realizar pagos a tiempo y cuidar la frecuencia de consultas son pasos cruciales.
Además, mantener tarjetas abiertas y planificar las solicitudes de crédito son estrategias que contribuirán a fortalecer tu score crediticio.